MEMORÁNDUM
Es aquel escrito que se usa para intercambiar información entre diferentes departamentos de una empresa, con el propósito de dar a conocer alguna recomendación, indicación, instrucción, disposición, etc.
Generalmente este tipo de escrito contiene las siguientes partes:
- El nombre de la persona a quien va dirigido.
- El nombre del remitente.
- La fecha.
- El asunto.
- El texto.
- La firma del remitente.
Su redacción debe ser breve, clara y precisa; Hay empresas que mandan a imprimir sus formatos de memorándum de acuerdo con sus necesidades, con un encabezamiento especial.
Esta comunicación constituye la vía más práctica para la tramitación y ejecución de órdenes funcionarias u otra clase de materias. Por lo mismo, en los servicios públicos el memorándum ha reemplazado a las notas.El memorándum tiene la ventaja de identificar inmediatamente a los tres factores básicos de la comunicación: EMISOR, RECEPTOR Y MENSAJE.
Generalmente el memorándum se utiliza para lo siguiente:
Conocimiento y devolución.
Conocimiento y archivo.
Petición de mayores antecedentes.
Solicitud de informe.
Remisión de informe
Dictado de resolución, etc.
El memorándum es un documento interno por naturaleza.
EJEMPLO:
EJEMPLO:
![Resultado de imagen para memorandum](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvhuMw4elExPHDg-Uw5kqaBbD6Gk9NvunxdZQM5GZFT2jnC1pajLy6K6JDu0kpQRbOsNV4QBlx6xf8ITdEAQxeXL9lZ5UH-_mAH7v_8RIBcrG-aFZ-GoF3jC4iUd8ljT7fffV6MjxBgkh_/s640/memorandumred.gif)
Comentarios
Publicar un comentario